Saltar al contenido
La Guía del Perro

Las 10 mejores razas de perros para niños

perro para infantes

Los perros y los niños suelen hacer grandes duetos, muy enérgicos y con ganas de jugar, vienen de repente y están cansados ​​a estas alturas super cariñosos. Determinadas razas de perros se adaptan especialmente a una familia, por su paciencia, su buen humor y su carácter juguetón.

1- Golden retriever

Inteligente y juguetón, necesita mucho ejercicio para descargar su energía e hizo que los juegos de compañía fueran ideales. Es paciente y cariñoso, muy gentil con todos. 

2- Labrador

Paciente y cariñoso, también es muy juguetón e inteligente, ¡el compañero perfecto para cansar a tus hijos! Es un perro muy obediente, fácil de entrenar y leal.

3- Setter Irlandés

jugador, es incansable y necesita mucho ejercicio. Muy cariñosos con los seres humanos, les gustan especialmente los niños con los que comparten mucha energía. 

4- Terranova

A pesar de su tamaño y su apariencia de grandes dorados, ¡este perro paciente y muy tranquilo no es nada más impresionante cuando lo conoces! Es muy protector y leal y le gusta jugar con los niños y ser abrazado.

5- Collie

Muy protector e infinitamente paciente con los niños, es gentil y tranquilo, pero también muy juguetón.

6- Beagle

Muy juguetón y enérgico, inteligente, ¡disfruta de la compañía de niños enérgicos como él!

7- Bulldog Inglés

Docile, tranquilo, muy sociable con humanos y animales, es cariñoso pero muy testarudo! Es más un perro de casa, bastante hogareño.

8- Cavalier King Charles

Perro de compañía por excelencia, le gusta jugar y correr tanto como abrazar. Es tranquilo y agradable y hierve el encanto de todos.

9- Boxer

Es un animal al que le encanta la compañía, y sobre todo la de los niños. Amables y cariñosos, tienen energía de sobra.

10- Bulldog francés

Perrito muy simpático y alegre, también es paciente y sabe mantener la calma, un perro perfecto para los niños.

A saber :

  • El perro, incluso perfecto, debe ser educado y obediente, la raza no es suficiente para hacer de él un animal que se comporte “razonablemente”.
  • El niño también debe respetar al perro, no apresurarlo ni herirlo.
  • Nunca dejes a un niño pequeño solo con tu perro, solo a partir de los 8 años sabrá comportarse realmente bien con él.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: